Esto es lo que debes saber antes de cultivar hongos en casa.

¿Te has decidido por cultivar tus propios honguitos en casa pero no sabes como prepararte para hacerlo? No te preocupes aquí te decimos cómo. Cultivar tus propios honguitos es una labor sencilla; Pero requiere que realices todos los procesos con extrema limpieza y en condiciones que permitan y faciliten su crecimiento. Te recomendamos verificar que puedes cumplir los siguientes requisitos antes de aventurarte a iniciar tu cultivo.
Temperatura
México cuenta con rangos de temperaturas diversos dependiendo del estado , región y estación del año en el que te encuentres. Por lo tanto es muy probable que en tu casa cuentes con las condiciones climáticas necesarias para cultivar tus honguitos de manera natural.
EL cultivo de los honguitos mágicos mas populares (Psilocybe cubensis) requiere dos rangos de temperatura durante todo el proceso de cultivo:
La temperatura de colonización de grano y sustrato óptima para la mayoría de las variedades de cubensis es de 26 a 28C, mientras que la temperatura de fructificación optima es de 22 a 25C .
¿Tienes estas temperaturas en tu casa? Sí a es así ¡ya cumples con una parte fundamental para poder iniciar con tu cultivo! Sólo designa un espacio dentro de tu casa exclusivo para tus honguitos y podrás comenzar a cultivar Psilocybe .
En caso de que no cumplas con este requisito, te recomendamos esperar a la estación del año que mas se asemeje a estas temperaturas y ajustar la temperatura de un área de tu casa con ayuda de ventiladores, aire acondicionado o calefactores según sea necesario.
Recuerda que estas temperauras son especificas para el cultivo de Psilocybe y que existen muchisimas especies de de hongos más que podrías cultivar con diferentes requerimientos de temperatura.
Además ten en cuenta que no necesitas un espacio muy grande para tu cultivo, puede ser simplemente algún rincón en tu casa que este lejos de puertas y ventanas y que puedas limpiar y acceder a él con facilidad.
Área de trabajo y limpieza
Considera que el micelio , los nutrientes y sustratos que utilices durante los procesos de cultivo son sumamente atractivos para todos los microorganismos con los que convivimos día a día. (bacterias , levaduras y mohos principalmente).
Recuerda que no estamos solos; Tu casa, tu ropa, el aire que respiramos y tu mismo contienes suficientes microorganismos que lucharán y competirán para adueñarse de los recursos de tu cultivo. ¡Por supuesto que no queremos que eso suceda! ya que obviamente tu cultivo necesita todos esos recursos para crecer y ser capaz de producir cuerpos fructiferos ( hongos) Dicho esto tu principal misión como fungicultor será proteger tu cultivo y mantenerlo libre de contaminación.
Te compartimos a continuación algunos básicos para lograr un cultivo libre de contaminación
- Necesitarás una mesa de trabajo . Esta debe estar limpia y ubicada en un lugar de tu casa lejos de puertas y ventanas. Siempre que estés trabajando cierra puertas y ventanas. Para limpiar tu mesa puedes usar alcohol al 70%.
- Sanitiza el aire de tu lugar de trabajo. Para esto puedes usar un purificador de aire eléctrico, o simplemente rociar antes de empezar a trabajar algún desinfectante en aerosol que tenga actividad contra hongos y bacterias .
- También es muy importante que el piso y paredes de tu área de trabajo estén perfectamente limpios y sanitizados.
- Utiliza un mechero ó una fuente de fuego ubicada lo más cerca posible cuando realices la fase de inoculación. El fuego tiene la capacidad de mantener a los microorganismos alejados a cierta distancia. De manera que el área donde se encuentre el mechero será un área libre de contaminación.
- Limpia y desinfecta todo el material que utilizarás para cada fase de cultivo antes de usarlo.
- Usa ropa limpia cuando estés trabajando, opta por usar cubreboca, guantes y cofía.
- Lava y desinfecta tus manos constantemente mientras estés trabajando, aunque parezca exagerado esto puede hacer toda la diferencia.
- Utiliza micelio libre de contaminación. Si no haces esto es inútil cuidar todos los puntos anteriores. Recuerda que en esporasymicelio.com puedes adquirir micelio de diferentes especies y variedades que han pasado por pruebas estrictas de control de calidad para que puedas trabajar sin preocupaciones.
- Además asegúrate de dominar las técnicas de esterilización y pasteurización de grano y sustrato. En el caso de que aún no lo hagas te recomendamos adquirir un kit de cultivo que ya contiene todo lo necesario y listo para que empieces a cultivar. Puedes adquirir tu kit de cultivo de hongos Psilocybe cubensis en el siguiente enlace: https://esporasymicelio.com/product/kit-de-cultivo-psilocybe-cubensis/
- Finalmente, puede que sea de tu interés acondicionar un área de trabajo especifica para la fase de inoculación. En este video puedes ver algunas opciones: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=qngDUq9mrMc&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabLIPF9VHcK1wU9fNSVeQy2ZtY_nsGENbMuLlP5Fp_1mBVOhT5xOsdfZP0_aem_FQ1B52I3VlLP5NeNm7s9XA
Excelente información! Muchas gracias